Energias

Ajustar una reacción en medio basico- Ion-electron 2ºBACHI unicoos quimica REDOX

domingo, 12 de octubre de 2014

Oxidación y Reducción
Ecuación química.- Es la representación escrita, abreviada y precisa de una reacción química
Oxidación.- Es el cambio químico en el cual un átomo, ion o grupo de átomos en una reacción química pierde electrones, al pasar de reactivo a producto
Reducción.- Es el cambio químico en el cual un átomo, ion o grupo de átomos en una reacción química gana electrones, al pasar de reactivo a producto
Agente Oxidante.- Es todo átomo, ion o molécula que capta electrones; es decir, se reduce, disminuyendo su estado de oxidación
Agente Reductor.- Es todo átomo, ion o molécula que cede electrones; es decir, se oxida, aumenta su estado de oxidación
Numero de Oxidación.- Llamado también número de valencia o estado de oxidación, es el numero de electrones que un átomo o un ion capta, cede o comparte con otro para formar un compuesto.
La formulación y la nomenclatura, además de la igualación de ecuaciones Rédox, establece que es muy necesario conocer es estado de oxidación de una especie química
Para ello es fundamental conocer que:
    a) El numero de oxidación de cualquier elemento libre es cero

b) El numero de oxidación de cualquier ion atómico es igual a su carga

c) El numero de oxidación del hidrógeno en los hidruros no iónicos es 1+. Pero en los hidruros metálicos iónicos es 1- 
d) El numero de oxidación del oxigeno es 2- en casi todos los compuestos. En los peróxidos es de 1- y en los superoxidos el numero de oxidación es 1/2-
e) La suma algebraica de los números de oxidación de todos los átomos de una formula de un compuesto neutro debe ser cero
f) La suma algebraica de los numero de oxidación de los átomos de un ion debe ser a su carga del ion
Escala Redox.- Es una serie de números positivos y negativos, separados por el cero y bordeados por dos flechas cuyas puntas indican en sentido de la oxidación y reducción


En una siguiente oportunidad daremos a conocer los métodos de igualación de ecuaciones 




ENLACES QUÍMICOS

Moléculas

Son agrupaciones de átomos unidos por un determinado tipo de enlace y en determinadas proporciones 

                                                    

Enlaces Químicos

Es el conjunto de interacciones atómicas que permiten enlazar átomos iguales o diferentes para formar moléculas 

Clases de Enlaces Químicos

1.-Enlace ionico.- Es la fuerza de atracción electrostática que mantiene enlazados a los iones con cargas opuestas para formar una molécula.   
Por ejemplo: el Li pierde su electrón en favor del flúor convirtiéndose en un ion positivo (catión) Li+; mientras que el flúor gana un electrón de convirtiéndose en un ion negativo (anión) F-. Los átomos permanecen en lazados                                   por atracción electrostática            
                         
        Propiedades de compuestos iónicos 
Se producen entre un metal y un no metal o el hidrógeno
La transferencia de electrones origina iones de cargas contrarias
Las fuerzas de atracción electrostática permiten que los átomos estén unidos 
Son duros
Son frágiles y quebradizos
Son solubles en disolventes polares
Sus puntos de Fusión y ebullición son elevados
Disueltos en agua o fundidos conducen el calor y la electricidad
Forman redes cristalinas iónicas


2.-Enlace Covalente.
   a) Enlace Covalente Normal.- Es la fuerza de estabilidad por compartición de electrones de valencia entre átomos iguales o diferentes para formar moléculas.
Por ejemplo; para formar la molécula de HCl. El hidrógeno comparte su electrón con el cloro. con la finalidad de adquirir una configuración estable. En este tipo de enlaces no se forman iones 
                                 
  b) Enlace Covalente Coordinado.- Llamado también dativo. Se caracteriza porque los átomos en vez de compartir sus electrones, uno de ellos dona un par de electrones, sin perderlos a fin de adquirir configuración estable
Por ejemplo; para formar el ácido sulfúrico el asufre dona sus electrones al oxigeno pero sin perderlos para que este pueda adquirir configuración estable
    
Propiedades de compuestos covalentes
Se producen entre un no metal - no metal, no metal - hidrógeno, y no metal - oxigeno
La unión de átomos no produce formación de iones 
Son generalmente gases, con puntos de fusión y ebullición bajos
Son generalmente insolubles en agua, pero solubles en alcohol, gasolina, etc.
Son malos conductores de la Electricidad y el calor 
Si son solidos, la red cristalina esta constituida por moléculas individuales


sábado, 11 de octubre de 2014

MATERIA Y ENERGIA


MATERIA
Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio impresiona nuestros sentidos y se puede pesar


ENERGÍA
Es la capacidad que tienen los cuerpos para producir un cambio en la materia o realizar trabajo


TIPOS DE ENERGÍA 

                                      Energía Mecánica                  Energía Física                
            

                                    Es la que da origen al                    Es la que se produce por el movimiento 

                                movimiento de los cuerpos                        vibratorio de las moléculas 

                                  Energía Química                  Energía Biológica
          



                                  Es la que se produce por el                             Es la que se produce en
                          movimiento vibratorio de los átomos                       los organismos vivos
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA

 Estado Solido.-  En el cual las fuerzas de cohesión son mayores a las fuerzas de repulsión. Tienen forma definida y volumen propio                          
  Estado Liquido.- En el cual las fuerzas de cohesión son iguales a las fuerzas de repulsión. No tienen forma definida adoptan del recipiente que los contiene, pero si tienen volumen propio          
   Estado Gaseoso.-   En el cual las fuerzas de repulsión son mayores a las fuerzas de cohesión. No tienen forma definida ni volumen propio adoptan del recipiente que los contiene                      
Estado Plasmático.-  En el cual las partículas que constituyen la materia se encuentran ionizadas debido a las altas temperaturas y donde las fuerzas de atracción son casi nulas              
                   
CAMBIOS DE ESTADOS  DE LA MATERIA
                         Fusión                                    Vaporización   
                         
                   Es el paso de un solido a liquido                       Es el paso de un liquido a gaseoso 
    Sublimación
                                                                 
                                             Es el paso directo de solido a gaseoso o viceversa
                   Solidificación                             Condensación
                                  
                     Es el paso de un liquido a solido                       Es el paso de un gas a liquido